domingo, 13 de junio de 2010

HISTORIA DE LAS 5`s DE LA CALIDAD


El origen de las cinco “S” está en sus nombres en japonés, todas las palabras comienzan con “S”; Seiri (clasificar), Seiton (organizar), Seiso (limpiar), Seiketsu (bienestar) y Shitsuke (disciplina), como podrá observar, al traducirlas al español ninguna comienza con “S”.

Este método se ha integrado a las certificaciones de calidad empresarial, usted lo puede implementar hoy mismo.






Seiri (Ordenar O Clasificar)
Cuando hacemos referencia a clasificar no nos referimos a acomodar, sino a saber ordenar por clases, tamaños, tipos, categorías e inclusive frecuencia de uso, es decir a ajustar el espacio disponible (físico o de procesos). Los beneficios de esta acción son muchos y muy variados ya que quedan áreas disponibles (cajones, espacios, etc.), se deshace la persona de artículos y papelería obsoleta para hacer más cómodo el espacio vital, se eliminan despilfarros y pérdidas de tiempo por no saber dónde se encuentra lo que se busca.
Para clasificar es necesario emprender las siguientes acciones:

•IDENTIFICAR aquello que es o no necesario de acuerdo al EL QUE (artículo u objetos) y a su FRECUENCIA DE USO.
•SEPARAR lo que es INNECESARIO, EXCESIVO, ADICIONAL de lo que es útil, adecuado y simple, y decidir lo que se puede almacenar, desplazar, vender, reciclar, regalar, o enviar a la basura.
•REDUCIR los objetos utensilios y materiales de poca rotación y uso por medio de la reubicación en almacenes específicos, dejando libertad de movimiento (despejando pasillos, cajones, escritorios, alacenas, etc.) Este punto nos invita a quedarnos sólo con lo mínimo indispensable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario